ENTRAMADO
A fin de
proporcionar servicios a la capa de red, la de enlace de datos debe utilizar
los servicios de la capa física. Lo que hace la capa física es aceptar un flujo
de bits puros e intenta entregarlo al destino. No se garantiza que ese flujo de
bits este libre de errores. La cantidad de bits recibidos puede ser menor,
igual o mayor a la cantidad de bits transmitidos, y estos pueden tener
diferentes valores. Es responsabilidad de la capa de enlace de datos detectar,
y de ser necesario, corregir los errores.
El método común es
que la capa de enlace de datos divida el flujo de bits en tramas separadas y
que calcule la suma de verificación de cada trama. Cuando una trama llega a su
destino, se recalcula la suma de verificación. Si la suma de verificación
calculada es distinta de la contenida en la trama, la capa de enlace sabe que
ha ocurrido un error y toma medidas para manejarlo.
Una manera de
lograr esta división en tramas es introducir intervalos de tiempo entre las
tramas. Sin embargo, las redes pocas veces ofrecen garantía sobre este método,
por lo que es posible que estos intervalos sean eliminados o que puedan
introducirse otros intervalos durante la transmisión. Otros métodos de división
de tramas son:
Conteo de caracteres
Este método se
vale de un campo en el encabezado para especificar el número de caracteres en
la trama. Cuando la capa de enlace del destino ve la cuenta de caracteres sabe
cuantos caracteres siguen y donde esta el fin de esa trama. El problema con
este método es que la cuenta puede alterarse por un error de transmisión; en la
actualidad no se utiliza este método.
Banderas con relleno de caracteres
Este método evita
el problema de tener que sincronizar nuevamente después de un error, haciendo
que cada trama inicie y termine con bytes especiales. La mayoría de los
protocolos utilizan un byte llamado bandera o indicador, como delimitador del inicio y
el final de una trama. De esta manera si el receptor pierde la sincronía,
simplemente busca la bandera para encontrar el final o inicio de la trama
actual. Cuando se utiliza este método para transmitir datos binarios, surge un
problema: se puede dar el caso con mucha facilidad de que el patrón de bits de
la bandera aparezca en los datos, lo que interferirá con el entramado. Una
forma de resolver este problema es hacer que la capa de enlace del emisor
inserte un byte de escape especial (ESC) justo antes de cada bandera. La capa
de enlace del receptor quita el byte de escape antes de entregar los datos a la
capa de red. Esta técnica se conoce como relleno de
caracteres. Una desventaja
importante del uso de esta técnica de entramado es que está fuertemente atada a
los caracteres de 8 bits y no todos los códigos utilizan los 8 bits. P.E.:
UNICODE no utiliza 8 bits
Banderas con relleno de bits
A medida que se
desarrollaron las redes las desventajas de incorporar la longitud del código de
caracteres en el mecanismo de entramado se volvieron mas obvias por lo que tuvo
que desarrollarse una nueva técnica. La nueva técnica permite que las tramas de
datos contengan un número arbitrario de bits y admite código de caracteres con
un número arbitrario de bits por carácter. Cada trama inicia y termina con un
patrón especial de bits 0111110. Cada vez que la capa de enlace del emisor
encuentra 5 unos consecutivos en los datos, automáticamente inserta un bit 0 en
el flujo de bits saliente. Esto se conoce como relleno de
bits el cual es análogo al
relleno de caracteres. Cuando el receptor ve 5 bits 1 de entrada consecutivos,
seguidos de un bit 0 automáticamente extrae el bit 0 de relleno.
CONTROL DE ERRORES
La manera normal
de asegurar la entrega confiable de datos es proporcionar retroalimentación al
emisor sobre lo que esta ocurriendo del otro lado de la línea. Por lo general
el protocolo exige que el receptor regrese tramas de control especiales que
contengan confirmaciones de recepción positivas o negativas de las tramas que
llegan. Si el emisor recibe una confirmación de recepción positiva de una
trama, sabe que la trama llegó correctamente. Por otra parte, una confirmación
de recepción negativa significa que algo falló y que la trama debe transmitirse
otra vez.
Una complicación
adicional surge de la posibilidad de que los problemas de hardware causen la
desaparición de una trama completa. Un protocolo en el
cual el emisor envía una trama y luego espera una confirmación de recepción, se
quedara esperando eternamente si se pierde una trama completa debido a una
falla de hardware.
Esta posibilidad
se maneja introduciendo temporizadores en la capa de enlace. Cuando el emisor
envía una trama por lo general también inicia un temporizador. Éste se ajusta
de modo que expire cuando haya transcurrido un intervalo suficiente para que la
trama llegue a su destino. Si la trama o la
confirmación de recepción se pierden, el temporizador expirará, alertando al
emisor sobre el problema. Aunque las tramas pueden transmitirse muchas veces
existe el peligro de que el receptor acepte la trama dos o mas veces y que pase
a la capa de red mas de una vez.
CONTROL DE FLUJO
Otro tema del
diseño es qué hacer con un emisor que quiere transmitir tramas de manera
sistemática y a mayor velocidad que aquella con la que puede aceptarlos el
receptor. Esta situación puede ocurrir cuando el emisor opera una computadora
rápida y el receptor una lenta. El emisor envía tramas a alta velocidad hasta
que satura por completo al receptor. Aunque la transmisión esté libre de
errores, en cierto punto el receptor no será capaz de manejar las tramas
conforme lleguen y comenzara a perder algunas. Para evitar esta situación se
utilizan generalmente dos métodos:
a).Control de flujo basado en retroalimentación: El receptor regresa información al emisor
autorizándolo por enviar más datos o indicándole su estado.
b).Control de flujo basado en tasa: El protocolo tiene un mecanismo integrado que limita la tasa a la que
el emisor puede transmitir los datos.
Fuente. Tanenbaum, Andrew. Redes de computadoras. Cuarta Edición. Pearson.
Gracias, me sirvió el contenido
ResponderBorrarmuy bueno el post,muchas gracias
ResponderBorrar