sábado, 21 de febrero de 2015

Con la entrada anterior se nos plantea una duda que espero aclararla... ¿Qué es un dominio de colisión? y ¡Cual es su diferencia con un dominio de difusión o broadcast?

En el diseño de una red se debe tener especial cuidado  con los llamados Dominios de Colisión y Dominio de difusión (Broadcast)


Dominio de colisión: Un dominio de colisión es un grupo de dispositivos que se conectan al mismo medio físico, de tal modo que cuando dos dispositivos envían datos al mismo tiempo, dichos datos colisionaran y llegara dañados a su destino. El resultado de tener un dominio de colisión que afecte a varias maquinas es un excesivo uso del ancho de banda, y una red bastante lenta. 

Para remediarlo existe la posibilidad de implementar en la Red un conmutador o Switch que hará la función de segmentar los dominios de colisión, esto lo hace al considerar cada uno de sus puertos como un solo dominio de colisión con lo que solo se conectara un dispositivo a dicho dominio y sera quien transmita, para esto hace uso de la microsegmentacion, a diferencia de un hub o repetidor en donde todos sus puertos son un solo dominio de colisión lo que hace que todos los dispositivos que se conecten a cualquier puerto de vean afectados tras un choque de señales.


Dominio de difusión. Es un red lógica de dispositivos que comparten básicamente la misma subred y la misma puerta de enlace, por lo que todos los dispositivos dentro de un mismo dominio de difusión podrán recibir broadcast de los demás hosts, si un host envía un petición de tipo broadcast todos los hosts dentro del mismo dominio lo recibirán sin importar si están conectados al mismo switch o no. Una cantidad inapropiada de estos mensajes de difusión (broadcast) provocara un bajo rendimiento en la red,  una cantidad exagerada (tormenta de broadcast) dará como resultado el mal funcionamiento de la red hasta tal punto de poder dejarla completamente congestionada.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario