Red de Area Local (LAN)
Una red de area local (LAN: Local Area Network) es un grupo de computadoras y dispositivos asociados que
comparten una linea de comunicaciones o un acceso inalámbrico y típicamente comparten los recursos servidores dentro de una área Geográfica pequeña (por ejemplo dentro de un edificio). Usualmente estos
servidores tienen aplicaciones o datos almacenados y se comparten por múltiples usuarios de computadoras.
Red de Área Metropolitana (MAN)
Una red de este tipo abarca toda una ciudad. El ejemplo mas conocido de una MAN es la red de televisión por cable disponible en muchas ciudades. Este sistema creció a partir de los primeros sistemas de antena comunitaria en áreas donde la recepción de la televisión al aire era pobre.
La televisión por cable no es solamente una MAN. desarrollos recientes en el acceso inalámbrico a alta velocidad a Internet dieron como resultado otra MAN, que se estandarizó como IEEE 802.16
Red de Area Local Inalámbrica (WLAN)
Una LAN inalámbrica es una en donde un usuario puede conectarse a una red a través de enlaces de radiofrecuencia sin cables, cada computadora o dispositivo tiene un módem de radio y una antena a través de las que puede comunicarse con otros sistemas. La norma IEEE
802.11 especifica las tecnologías WLAN.
Estas redes se están haciendo cada vez mas comunes en casas y oficinas pequeñas, donde instalar Ethernet se considera muy problemático, así como en oficinas ubicadas en sitios antiguos y otros lugares de este estilo.
Especificaciones 802.11
La familia de especificaciones 802.11 para una WLAN fue desarrollada por un grupo de trabajo internacional del
Instituto de Ingenieros Electricos y Electrónicos (IEEE). Actualmente hay cuatro especificaciones en la familia
802.11, 802.11a, 802.11b y 802.11g. Todas ellas usan el protocolo Ethernet y CSMA/CA para compartir el
acceso. La norma aprobada más reciente es la 802.11g, que ofrece transmisión inalambrica sobre cortas
distancias hasta 54 Mbps comparada con los 11 Mbps de la 802.11b. Estas dos normas operan en la banda no
licenciada de 2.4 GHz y son compatibles entre sí.La norma 802.11b (a menuda llamada Wi-Fi) es
retrocompatible con la 802.11 que es la primera de toda esta familia de normas.
La norma 802.11a aplica a sistemas ATM y se usa en puntos de acceso de concentración. Opera en frecuencias
entre 5 GHz y 6 GHz y mediante su multiplezado OFDM se alcanzan velocidades de hasta 54 Mbps, pero se usa
comunmente velocidades de 6 Mbps, 12 Mbps y 24 Mbps. Por trabajar en otra frecuencia no es compatible con
las otras normas, Pero es util para el caso de que la interferencia en 2,4 GHz sea elevada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario